Hem
Mariano Rajoy (PP) och Pedro Sanchez (PSOE). (TT)

Rajoy: Spanien kan tvingas till nyval – igen

Spaniens tillförordnade premiärminister Mariano Rajoy varnar för att det kan komma att hållas ett andra nyval i landet, skriver AFP. Orsaken är att Socialistpartiet PSOE vägrar att stödja hans försök att bilda en koalitionsregering, menar Rajoy.
Hans konservativa Partido Popular blev största parti i nyvalet i slutet av juni med 137 platser i kongressen, men lyckades inte få de 176 stolar som krävs för egen majoritet. Det ordinarie parlamentsvalet hölls i december, där inget parti blev tillräckligt stort för att regera på egen hand.

bakgrund
 
Partido Popular
es.wikipedia.org
El Partido Popular (PP) es un partido político conservador español situado en el centroderecha o la derecha política. Fue fundado en 1989, cuando adoptó su denominación actual, que sustituyó a la de Alianza Popular. Definido en sus estatutos como de «centro reformista» e inspirado en los valores del humanismo cristiano cuenta, según sus propias estimaciones, con más de 865 000 afiliados divididos entre militantes (que pagan cuotas) y simpatizantes (que no las pagan), aunque esta afirmación ha sido motivo de controversia: un análisis independiente sitúa el número de afiliados en unos 100 000. Es uno de los partidos mayoritarios de España. En la actualidad el PP es el partido del gobierno en funciones de España, tiene mayoría simple en el Congreso de los Diputados, mayoría absoluta en el Senado y gobierna en cinco comunidades autónomas, así como en Ceuta y Melilla. Es, con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, la segunda formación que más años ha gobernado el país desde el restablecimiento de la democracia, por detrás del PSOE. Tiene su origen en Alianza Popular, partido fundado en 1976 por Manuel Fraga (ministro durante la dictadura franquista). A él se incorporaron, durante el proceso del IX Congreso de Alianza Popular y en los meses inmediatamente posteriores, el Partido Liberal y la mayoría de cuadros de la Democracia Cristiana. El cambio de denominación a Partido Popular se aplicó respecto del Partido Unido de Alianza Popular, inscrito en el entonces Registro de Asociaciones Políticas del Ministerio de la Gobernación en esa fecha; no sobre la Federación de Alianza Popular. En 2005, el Centro Democrático y Social (CDS) se integró en el PP. El partido Unió Valenciana se encuentra fusionado también desde abril de 2011. El Partido Popular se presentó en coalición en las pasadas elecciones generales de 2011 con Unión del Pueblo Navarro, el Partido Aragonés, Centro Canario Nacionalista y Extremadura Unida. Tiene delegaciones regionales en cada comunidad autónoma y en varios países, integradas en la comunidad española de estos, que proporcionan su apoyo en las cuestiones políticas españolas e internas (vía actividades independientes y el Consejo de residentes españoles). En el PP se le denomina «PP Exterior». Forma parte del Partido Popular Europeo (PPE), de la Internacional Demócrata de Centro (IDC), y de la Unión Internacional Demócrata (IDU). Su organización juvenil son las Nuevas Generaciones del Partido Popular (NNGG). En el XVII congreso del partido —celebrado en febrero de 2012 en Sevilla— Mariano Rajoy, después de haber resultado ganador de las elecciones generales de noviembre de 2011, fue reelegido como presidente del partido con el 97 % de los votos; María Dolores de Cospedal continuó como secretaria general. No se nombró ningún coordinador ni portavoz, sólo tres vicesecretarios: Javier Arenas, virtual "número tres" del partido, de Política Territorial; Carlos Floriano, de Organización; y Esteban González Pons, de Estudios y Programas. De acuerdo con la contabilidad oficial del partido de los años 2004 a 2011, su financiación procede en un 90 % de subvenciones públicas, tiene un endeudamiento de 80 millones de euros y, desde 2005, obtiene beneficios, 40 millones de euros en total. Sin embargo, el 30 de marzo de 2015 el juez Pablo Ruz concluyó que el Partido Popular tenía una contabilidad paralela en negro desde 1990 hasta 2008, dinero que, según diversas personalidades del propio partido como Pío García Escudero, Luis Bárcenas o Esperanza Aguirre, se repartían en «sobresueldos» en negro los altos cargos del partido, incluidos presidentes y secretarios generales.
bakgrund
 
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
es.wikipedia.org
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda, cuyo secretario general es Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Fue fundado en 1879 por Pablo Iglesias y durante cien años se definió como un partido de clase obrera, socialista y marxista, hasta el Congreso Extraordinario de 1979, en el que abandonó el marxismo como definición ideológica. Se convirtió en uno de los dos partidos políticos mayoritarios de España, junto con el Partido Popular, habiendo gobernado el país durante la mayor parte del régimen constitucional iniciado en 1978, con las presidencias de Felipe González (1982-1996) y José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011). Actualmente es el principal partido de la oposición parlamentaria de España, presidiendo los gobiernos de comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Asturias, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Extremadura y Castilla-La Mancha, y formando parte del ejecutivo de Canarias en coalición con Coalición Canaria, del de Cantabria en coalición con el Partido Regionalista de Cantabria y de las Diputaciones Forales de los Territorios Históricos del País Vasco en coalición con el Partido Nacionalista Vasco. Su organización juvenil son las Juventudes Socialistas de España y forma parte del Partido Socialista Europeo y de la Internacional Socialista.
Omni är politiskt obundna och oberoende. Vi strävar efter att ge fler perspektiv på nyheterna. Har du frågor eller synpunkter kring vår rapportering? Kontakta redaktionen